BCP: ¿Cómo un Plan de Contingencia del Negocio puede verse apoyado por la Impresión 3D Industrial?
BCP: ¿Cómo un Plan de Contingencia del Negocio puede verse apoyado por la Impresión 3D Industrial?
En todo ecosistema Industrial (y principalmente en el Ecosistema Productivo Minero), el Plan de Continuidad del Negocio es obligatorio y necesario, y permite dar continuidad operativa a las tareas de producción mediante un grupo de actividades de respaldo que activan procedimientos en caso de errores de procesos, parada de equipos o detección de compromiso operativo, lo cual implica tener una respuesta rápida para solventar estos errores y lograr que la producción no se detenga, o el tiempo de paradas sea el mínimo.
En un ejemplo puntual, Una cinta transportadora que falla deja de extraer cantidades relevantes de material por día, lo cual puede implicar perdidas diarias de varios miles diarios en la operación, deteniendo los procesos posteriores y afectando toda la cadena productiva.
Un Plan de Continuidad del Negocio (BCP) establece criterios para que, en una falla de este tipo, se disponga de piezas de repuesto, cuadrillas técnicas y equipamiento para movilizar, diagnosticar, reparar y poner en marcha la cinta en el menor tiempo posible (Entendiendo que no es tan sencillo como lo explicamos aquí, ya que existen una serie de protocolos de personal, desplazamientos, etc que deben cumplirse).
Por el lado de las piezas o repuestos que deben almacenarse para responder a estas fallas, muchas veces son administradas por terceros, y definidas en base a proyecciones de fallas potenciales, tasa de falla del fabricante, disponibilidad local, entre otras variables. Todo esto implica costos de inventarios y administración que son considerados en el plan de operación.
Pero en el caso de que falle mas de una pieza, o que la disponibilidad en faena se vea limitada por la logística, el riesgo de detención del proceso aumenta, aumentando también el riesgo de disminución de la producción, ingresos, planificación, y así a través de toda la cadena.
La impresión 3D Industrial apoya entonces la Continuidad Operativa como un soporte de continencia casi inmediato (el cual puede ser temporal o definitivo), permitiendo reproducir localmente algunas de las piezas en la misma faena, reduciendo los tiempos de respuesta, para poder brindar una solución rápida bajo 2 escenarios:
1.- Permite fabricar in situ una pieza de reemplazo temporal, en materiales técnicos que soporten los requerimientos del equipo, para ser incorporada en el equipo hasta que llegue el repuestos original, tarde lo que tarde; esto aporta continuidad operativa por un periodo definido y permite reanudar la producción, disminuyendo el tiempo de inactividad y planificando el reemplazo definitivo posterior sin impactar de forma importante la producción.
2.- Dependiendo del material, equipo y especificaciones técnicas, permite obtener una solución definitiva in situ cuando la pieza o repuesta puede hacerse en la misma faena, en materiales que por sus especificaciones técnicas, puedan servir para mantenerse en el tiempo soportando los procesos de cada equipo y condiciones ambientales.
Una solución de impresión 3D Industrial de alta gama incluirá todas las herramientas necesarias para controlar el proceso de producción de piezas y repuestos en la misma faena o punto logístico estratégico, permitiendo controlar el proceso, disponer de elementos de monitoreo, asegurar la calidad de las piezas fabricadas y su tolerancia y rendimiento para las tareas que debe cumplir al incorporarse a tal o cual equipo y reactivar la producción.
La impresión 3D industrial ha desarrollado materiales técnicos específicos para poder brindar estas soluciones a procesos complejos, a través de características especificas que nos permiten garantizar condiciones de funcionamiento y resistencia, dependiendo de la aplicación / función requerida; es por ello que entre los materiales utilizado en impresión 3D industrial encontramos características especificas para diferentes requerimientos técnicos:
• Tolerancia a niveles de temperatura específicos • Tolerancia a la tension estructural • Tolerancia a contacto con ciertos fluidos • Tolerancia a condiciones ambientales de desgaste.
Por otro lado, la implementación de un proyecto de Impresion 3D industrial dentro de un Plan de Continuidad del Negocio permite una disminución de costos importante en el presupuesto operativo cuando los equipos a respaldar permiten generar piezas definitivas; al contar con una solución Industrial 3D, la fabricación de piezas en forma local (en la misma faena o el punto logístico estratégico) ayuda a disminuir el manejo de inventarios necesarios para soportar esta continuidad operativa, pudiendo disponer de estas piezas bajo demanda.
Las soluciones de Impresión 3D Industriales hoy incluyen herramientas de diseño, control de la producción, monitoreo del trabajo a distancia, planificación del proyecto y certificaciones en los materiales técnicos.
Desde el control de un dispositivo hasta una flota multi unidades localizadas en distintos puntos estratégicos, cada día es mas fácil integrar al proceso productivo, soluciones de soporte al negocio que disminuyan costo, reduzcan los tiempos de respuesta y ayuden a minimizar el impacto de fallas reales o potenciales en el negocio.
Para conocer mas acerca de como las soluciones de Impresión 3D Industrial apoyan la producción y se complementan con el Plan de Continuidad del Negocio, escribanos o programe una reunión a través de cualquiera de nuestros canales.