¿Qué diferencia una solución 3D Industrial de una Tradicional?
En la mayoría de los requerimientos industriales, las condiciones ambientales de las piezas o productos impresos son la clave al momento de elegir la solución correcta de impresión 3D.
En el mundo de la impresión 3D encontramos que una de las variables que ha logrado expandir esta tecnología ha sido la capacidad del ser humano (los makers) de desarrollar habilidades técnicas para conseguir, con filamentos y otros materiales tradicionales del mundo 3D de consumo, piezas únicas que han permitido cubrir parte de los requerimientos del mundo industrial; ese conocimiento acumulado del “creador 3D” ha sido fundamental en todos aquellos casos en los que la industria ha recurrido a la impresión 3D convencional para suplir necesidades del mundo industrial. Eso hasta hoy.
Sin embargo, las aplicaciones industriales requieren no solo de conocimiento, sino que exigen ciertas normas funcionales mínimas para todo el desarrollo de aplicaciones que este mundo necesita para funcionar correctamente; es aquí donde la fabricación aditiva industrial juega un rol fundamental.
Por mucho conocimiento que se haya obtenido, hay situaciones en las que las piezas fabricadas se ven limitadas por la resistencia, durabilidad y construcción que los materiales usados hoy entregan, cuando la realidad requiere características técnicas avanzadas en la composición y resistencia de las mismas.
Las soluciones 3D industriales de hoy están diseñadas para entregar, a través de tecnologías de fabricación y composición de los materiales, especificaciones que satisfacen las normas de las aplicaciones para las cuales se orientan; entre estas, podemos encontrar una serie de especificaciones técnicas que satisfacen, y en algunos casos, exceden las normas y necesidades de las mismas:
- Resistencia a la exposición de rayos UV
- Resistencia a la exposición en exteriores y temperatura.
- Resistencia a tension estructural.
- Resistencia al contacto con fluidos.
- Resistencia a la deformación en el tiempo.
Pero no solo los materiales técnicos son el único diferenciador entre la impresión 3D Industrial y la tradicional.
Quienes se desempeñan en el mundo industrial bien saben que la continuidad operativa y el tiempo de respuesta son claves ante los desafíos productivos, ya sea se trate de respuestas a clientes externos, como la satisfacción de los procesos internos de una empresa.
Es en este ámbito donde las soluciones de impresión industrial 3D marcan la diferencia con el segmento de consumo. Las impresoras 3D Industriales ha sido diseñadas pensando en el resultado final que un cliente requiere al recurrir a esta tecnología:
- Output igual al concepto original
- Resultado funcional
- Aprobación de test
- Producción en tiempo
- Producción bajo demanda
- 0 mermas
- Producción bajo normas internacionales
- Soporte eficiente del proveedor frente a problemas.
Considerando estas otras variables del mundo industrial, es que a la hora de evaluar incorporar una solución interna de fabricación 3D deben tomarse en cuenta los factores críticos para cumplir las expectativas de los clientes actuales y futuros (internos y externos).
En 3Devox representamos soluciones industriales de impresión 3D; pero además, asesoramos en el proceso de diseño, implementación y producción del proceso; desde la visita de la planta y evaluación de las condiciones ambientales para una correcta instalación, hasta la selección de los materiales técnicos necesarios, considerando el servicio y soporte permanente a nuestros clientes.
Si quieres saber mas sobre como las soluciones industriales de 3Devox facilitan la implementación de una cadena de producción 3D, o requieres orientación para una implementación a futuro, contáctanos a través de cualquiera de nuestros canales.
En el mundo de la impresión 3D encontramos que una de las variables que ha logrado expandir esta tecnología ha sido la capacidad del ser humano (los makers) de desarrollar habilidades técnicas para conseguir, con filamentos y otros materiales tradicionales del mundo 3D de consumo, piezas únicas que han permitido cubrir parte de los requerimientos del mundo industrial; ese conocimiento acumulado del “creador 3D” ha sido fundamental en todos aquellos casos en los que la industria ha recurrido a la impresión 3D convencional para suplir necesidades del mundo industrial. Eso hasta hoy.
Sin embargo, las aplicaciones industriales requieren no solo de conocimiento, sino que exigen ciertas normas funcionales mínimas para todo el desarrollo de aplicaciones que este mundo necesita para funcionar correctamente; es aquí donde la fabricación aditiva industrial juega un rol fundamental.
Por mucho conocimiento que se haya obtenido, hay situaciones en las que las piezas fabricadas se ven limitadas por la resistencia, durabilidad y construcción que los materiales usados hoy entregan, cuando la realidad requiere características técnicas avanzadas en la composición y resistencia de las mismas.
Las soluciones 3D industriales de hoy están diseñadas para entregar, a través de tecnologías de fabricación y composición de los materiales, especificaciones que satisfacen las normas de las aplicaciones para las cuales se orientan; entre estas, podemos encontrar una serie de especificaciones técnicas que satisfacen, y en algunos casos, exceden las normas y necesidades de las mismas:
- Resistencia a la exposición de rayos UV
- Resistencia a la exposición en exteriores y temperatura.
- Resistencia a tension estructural.
- Resistencia al contacto con fluidos.
- Resistencia a la deformación en el tiempo.
Pero no solo los materiales técnicos son el único diferenciador entre la impresión 3D Industrial y la tradicional.
Quienes se desempeñan en el mundo industrial bien saben que la continuidad operativa y el tiempo de respuesta son claves ante los desafíos productivos, ya sea se trate de respuestas a clientes externos, como la satisfacción de los procesos internos de una empresa.
Es en este ámbito donde las soluciones de impresión industrial 3D marcan la diferencia con el segmento de consumo. Las impresoras 3D Industriales ha sido diseñadas pensando en el resultado final que un cliente requiere al recurrir a esta tecnología:
- Output igual al concepto original
- Resultado funcional
- Aprobación de test
- Producción en tiempo
- Producción bajo demanda
- 0 mermas
- Producción bajo normas internacionales
- Soporte eficiente del proveedor frente a problemas.
Considerando estas otras variables del mundo industrial, es que a la hora de evaluar incorporar una solución interna de fabricación 3D deben tomarse en cuenta los factores críticos para cumplir las expectativas de los clientes actuales y futuros (internos y externos).
En 3Devox representamos soluciones industriales de impresión 3D; pero además, asesoramos en el proceso de diseño, implementación y producción del proceso; desde la visita de la planta y evaluación de las condiciones ambientales para una correcta instalación, hasta la selección de los materiales técnicos necesarios, considerando el servicio y soporte permanente a nuestros clientes.
Si quieres saber mas sobre como las soluciones industriales de 3Devox facilitan la implementación de una cadena de producción 3D, o requieres orientación para una implementación a futuro, contáctanos a través de cualquiera de nuestros canales.